ClaudiaGaray
Cocinar con tus Hijos en Vacaciones: Una Experiencia Divertida

Muchas familias aprovechan el inicio de año para tomar vacaciones y disfrutar de este tiempo libre en familia. Una manera de compartir de este período del año de forma divertida y creativa con los hijos; en especial si son pequeños, es cocinando recetas curiosas, ingeniosas, económicas y fáciles. Al cocinar con tus hijos estimulas su imaginación y sus sentidos. Además es la actividad perfecta para pasar un momento mágico e inolvidable.
Debes tener en cuenta que el menú vacacional aparte de ser divertido y delicioso, también se debe ser equilibrado y sano. Antes de ir a la cocina con los pequeños integrantes de tu equipo gourmet o preparar los alimentos para tus hijos, debes tener en cuenta:
1. Planificar los platos que vas a preparar. Realiza un cuadrante con los días de la semana y piensa que por lo menos, se debe planificar cada comida y cena semanal o de los días que tus hijos tengan vacaciones.
2. Contar con un menú variado. Para ello te recomendamos consultar los platos que le dan a tus hijos en el colegio. De esta manera puedes tener algunos ejemplos sobre alternancias de platos y recetas.
3. Sentarte con tus hijos para hacer el plan semanal y permitir que ellos participen.
A continuación te presentamos algunas ideas para disfrutar con tus hijos en vacaciones y deleitar su paladar.
Haz un picnic con tus pequeños

Disfrutar del aire libre es una buena opción para preparar algo rico en familia. Para sentarse en el pasto y relajarte debes llevar alimentos fáciles de transportar y de preparar. Por ejemplo: sándwiches, hamburguesas, quesos, frutas, verduras y jugos.
Prepara brochetas de fruta
Solo necesitas unos palitos de madera, frutas y verduras. Intercálalas y arma las brochetas a tu gusto, puedes complementarlas y darles un toque dulce con chocolate y masmelos.
Comida con amiguitos

Deja que tus hijos inviten a sus mejores amigos a casa y que compartan un momento especial mientras disfrutan de recetas sencillas como galletas con mermelada, fresas con crema o hamburguesas de pollo.
Nuggets de Pollo Alternativos
Por lo general a los pequeños de la casa les encantan los nuggets de pollo. Una manera de hacer que este plato resulte saludable es hacerlo en casa con pechuga de pollo o de pavo y acompañarlo con lechugas variadas y tomate de ensalada troceado, aliñado con una vinagreta a base de mayonesa, un poco de zumo de naranja, sal y aceite de oliva.
Ensaladas Frías
Para las ensaladas frías de arroz o de pasta, puedes dejar la pasta o el arroz cocidos desde el día anterior. Debes dejar estos ingredientes bien escurridos y fríos, untados ligeramente con aceite de oliva para que queden sueltos y guardados en un recipiente en la nevera. Al momento de comer prepáralos con el resto de la ensalada.
Recetas para preparar y divertirte con tus hijos
Mug Cake (pasteles en taza) de chocolate
Ingredientes:
- 4 cucharadas de harina de trigo
- 1/2 cucharada de polvo de hornear
- 3 cucharadas de cocoa en polvo
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de aceite 3 cucharadas de leche
- 1 huevo
- Crema batida (la de tarro lista, al gusto)
- Chispas de chocolate (al gusto)
- Chispas de colores (al gusto)
Preparación:
Mezclar en una taza la harina con el polvo de hornear. Agregar la cocoa en polvo, el azúcar, el aceite, el huevo y mezclar hasta obtener una masa uniforme. Llevar la preparación por tres minutos al microondas. Decorar al gusto con la crema batida y las chispas de chocolate y de colores.
Pancitos de Yuca
Ingredientes:
- 1 taza y media de almidón de yuca
- 1 taza de queso mozarella
- 3 cucharadas de mantequilla, 50 gramos
- 1 huevo
- Polvo de hornear, 8 gramos
Preparación:
Prepara una masa compacta, sin grumos, con todos los ingredientes. Luego amasa por cinco minutos y forma pequeñas bolas de masa. Lleva las masas al horno por 10 minutos aproximadamente a 180 grados centígrados.
Más recetas para compartir con tus hijos en vacaciones
Cocinar con tus hijos en vacaciones es compartir en familia. Es dar la bienvenida a la diversión, al placer y al fomento de la imaginación y los sentidos de todas las personas que participan de esta actividad que integra, fortalece vínculos y produce alegría.