Constructora Ormiga
Se acerca Navidad… ¿Qué vamos a hacer este año?

Cada país y cada ciudad tiene sus propias tradiciones para celebrar la Navidad, producto de su cultura y costumbres familiares. No obstante, en todos los hogares del mundo, y a pesar de las diferencias, la navidad se celebra casi que de la misma forma y bajo el mismo ambiente; siempre resaltando el valor positivo de esta fecha y llenando cada espacio con buenas energías y buenos deseos para el año entrante. Si aún no sabes cómo conmemorar la Navidad, a continuación te ofrecemos unos consejos sobre cómo celebrarla.
La Navidad es una fecha cristiana, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Si eres una persona católica devota, una buena forma de comenzar el 25 de diciembre es asistiendo a misa como un gesto para conmemorar esta fecha. También puedes crear una tradición junto a los miembros de tu familia más devotos. Por favor, ten cuenta no imponerlo como norma. Quizás no todos compartan esta idea de la misma manera que tú.

Decora toda tu casa. La navidad dura muy poco y hay que aprovecharla. Dale a tu hogar un ambiente navideño, únete a la familia para decorar el árbol de navidad y si la cena de nochebuena es en tu casa, planea con los tuyos la decoración de la mesa y la elaboración de centros de mesa caseros, una actividad muy divertida que hará que todos se involucren.

Vive tus tradiciones. Cocina los platos típicos de la época correspondientes a tu región o país. Si estás en Colombia, puedes coordinar con familiares y amigos la realización de las novenas de aguinaldos. Ten presente que aunque el plan de vacunación contra el Covid-19 en el país está avanzando, es importante realizar y cumplir con las respectivas normas de bio-seguridad o hacer las novenas de forma virtual.

Si la cena de nochebuena no es en tu casa, ofrécete a colaborar llevando algo típico, e involucra a todos los miembros de la familia en ello. Esta es una fecha para exaltar la unidad familiar, por eso lo ideal es que todos asuman una responsabilidad de forma alegre y en convivencia.
Mantén el ambiente festivo. Durante el 24 o 25 de diciembre coloca villancicos navideños, o puedes ver en familia algunas de las películas típicas de esta época. Para la entrega de regalos puedes invitar a la familia a envolver y preparar los regalos, de manera tranquila y alegre.

Crea tus propias tradiciones familiares. No hay nada mejor que contar con una actividad única que se pueda disfrutar en familia. Algunos escogen un proyecto de decoración y otros la elaboración de platos navideños. Elige el tuyo y conviértelo en algo típico en tu casa, eso le añade un valor agregado y especial a esta fecha.

Durante la cena navideña evita traer a colación temáticas que puedan arruinar la velada. Esta es una época para compartir y disfrutar junto a la familia y amigos, aprovecha la ocasión para llenar el ambiente de positivismo y dejar atrás lo que molesta.

Para celebrar la navidad lo primordial es sentirla y vivirla de manera alegre, a pesar de las adversidades que se hayan presentado. Diciembre es solo un mes del año y la nochebuena dura solo unas horas. Disfrútalos al máximo. Celebra la navidad de manera alegre y crea recuerdos para los años venideros.
¡Qué tengas una feliz y maravillosa Navidad! Es el deseo de Constructora Ormiga.