top of page
  • Foto del escritorConstructora Ormiga

¿Quiénes deberían comprar vivienda a pesar de las altas tasas de interés?


A pesar de la coyuntura actual de tasas de interés altas, la empresa Home Capital Outlet realizó un análisis sobre esta situación, teniendo en cuenta que la inversión en vivienda es un activo refugio (mantiene su valor en épocas de incertidumbre económica), con el fin de definir quiénes son las personas que ante este panorama deberían invertir en vivienda.

Colombia no es el único país que atraviesa momentos de crisis y, ante esta circunstancia, Home Capital Outlet reveló que existen personas que no deberían desistir en su intención de adquirir vivienda, siempre y cuando se encuentran en alguna de estas situaciones:


1. Pagan arriendo y cuentan con ahorros para la cuota inicial


Si tienes dinero ahorrado y estás pagando arriendo, Home Capital aconseja invertir en vivienda a pesar de que las tasas de interés estén altas. Puede que en un corto o mediano plazo bajen y de esta manera puedas reajustar las cuotas, con tasas de interés más favorables.


Aunque eres tú quien decide si utilizas tus ahorros en un arrendamiento, ten en cuenta que ese pago lo puedes hacer para tu propia inversión: tu vivienda, sin que un tercero reciba esos ingresos.


Es importante contar con capacidad de pago y tener en cuenta que la suma de los ingresos del núcleo familiar, representa un monto de endeudamiento mayor, lo que facilita el acceso a propiedades con mejores especificaciones y de un tamaño superior.


2. Tienen ahorros y no saben en qué invertir


Algunas veces cuando las personas tienen dinero ahorrado lo gastan en compras innecesarias que no les generan rentabilidad.


No existe mejor inversión que un activo refugio. Por lo tanto, comprar vivienda es una buena opción para que un dinero que se encuentra quieto se valorice.


Según información de Home Capital, el 20% de las compras de vivienda en el 2022 fueron realizadas por familias que buscaban una propiedad como inversión.

Por otra parte, Home Capital Outlet afirma que las personas que cuentan con un CDT pueden estar enmarcadas en estos dos perfiles, ya que muchas compañías que venden viviendas reciben los CDT's como parte de pago.


Una vez generada la rentabilidad del dinero, el ahorro fungirá como el inicio de la construcción patrimonial.


A pesar de que las tasas de interés estén altas Home Capital asegura que es un buen momento para comprar vivienda usada, porque se pueden encontrar precios atractivos y propiedades de un tamaño mucho mayor a los de propiedades nuevas.


En este orden de ideas, si cuentas con dinero y no sabes si destinarlo para la adquisición de una vivienda propia, el consejo de la Compañía es que, a pesar de la actual coyuntura, inviertas tus ahorros en lo que en unos años será tu propio patrimonio, para que con el paso del tiempo te genere mayor valorización.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page