top of page
  • Foto del escritorConstructora Ormiga

Nuevo subsidio para acceder a proyectos de vivienda sostenibles


En el marco de la 55° versión de la Convención Bancaria que se desarrolló en Cartagena, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, anunció un nuevo beneficio para las personas interesadas en adquirir Vivienda No VIS que cumpla con estándares de sostenibilidad y sea amigable con el medioambiente.


Esta iniciativa conocida como Ecobertura, es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación, que busca dinamizar la vivienda No VIS sostenible en Colombia.


La primera fase de Ecobertura implica una inversión de más de $250 mil millones que se traducirá en ayudas económicas para las personas que adquieran viviendas No VIS construidas bajo estándares certificados de sostenibilidad ambiental.


Sobre esta iniciativa el Ministro Malagón precisó que cada familia o persona interesada en adquirir una vivienda con las características mencionadas, recibirá una ayuda de 52 salarios mínimos para cubrir parte de la cuota del crédito de vivienda durante los primeros 7 años. Es decir, los hogares o personas que compren este tipo de proyectos se beneficiarán de un monto adicional de 10 salarios mínimos, si se compara con aquellos que adquieren una vivienda No VIS tradicional y que pueden acceder a un subsidio de 42 salarios mínimos.


De acuerdo con datos del Departamento Nacional de Estadística (DANE), para el primer trimestre de 2021 cerca del 50 % de los proyectos de edificaciones que se encontraban en construcción, incluyeron estrategias de eficiencia energética y el 42 % estrategias de ahorro de agua.


Estos datos dejan ver que este beneficio dirigido a quienes deseen adquirir una vivienda nueva, amigable con el medio ambiente, pretende incentivar, promover y valorar la adquisición de viviendas ambientalmente sostenibles.


Quienes estén interesados en aplicar a Ecobertura deben escoger el proyecto de vivienda de su interés que cumpla con los estándares mínimos de sostenibilidad solicitados por el Gobierno, solicitar el crédito ante la entidad bancaria de su preferencia y manifestar la intención de aplicar a este beneficio al momento de solicitar el crédito hipotecario y/o leasing habitacional.


Esta ayuda comenzará a ser otorgada a partir de febrero de 2022, hasta el 31 de diciembre del mismo año.


Ecobertura es una muestra de la voluntad para encontrar un equilibrio entre la promoción del buen desarrollo de la economía nacional y el incentivo de las buenas prácticas ambientales, de cara al cumplimiento de la agenda de desarrollo sostenible del 2030; lo que demuestra el compromiso del país con el cumplimiento de sus objetivos para hacer un mundo mejor para todos.

98 visualizaciones0 comentarios
bottom of page