Constructora Ormiga
Millennials, una Generación que marca tendencias a la hora de Adquirir Vivienda

En los últimos años las miradas se han dirigido a las personas de la llamada generación “Y”, conocida como “los Millennials”: nacidos entre los años 80 y el 2000 -o siglo XXI-. Este grupo de la población representa cerca del 30 % de la población mundial y tiene una fuerte influencia sobre las tendencias de consumo.
Como afirma el portal viviendo.co, una encuesta aplicada a este sector de la población, arrojó que comprar una casa está dentro de sus grandes anhelos[1] .
Para esta generación que en el 2025 será el 70% de la fuerza laboral del llamado mundo desarrollado[2], las razones principales para adquirir vivienda propia son:
1. Independencia. Por lo general, una vez que culminan sus estudios buscan independizarse.
2. Vivir en Pareja. Desean la convivencia en su propio espacio.
3. Deseo de Invertir. Compran un inmueble y lo alquilan.
En ese orden ideas el inmueble que buscan las personas de la generación “Y” debe tener estas características:
Pequeño y Funcional. Ellos buscan una vivienda que incremente su eficiencia personal y proporcione disfrute y rendimiento. El estilo es más cercano al minimalismo y debe estar construido con materiales no tóxicos.
Ubicación Céntrica. Buscan adquirir una vivienda en zonas céntricas y accesibles, para lograr conectividad y desplazamiento rápido hacia las áreas que forman parte de su estilo de vida.
Sostenible. Esta generación se caracteriza por tener una gran conciencia ambiental. En consecuencia, ajusta su estilo de vida a prácticas ambientalistas. La vivienda debe darles la oportunidad de llevar una vida sostenible. Es decir, que incorpore paneles solares, electrodomésticos de calidad e iluminación LED, elementos para ahorrar agua, e incluso, áreas para pequeños huertos.
Tecnológico. Un Millennial generalmente es nativo digital. Por esa razón debe tener en su hogar acceso a Internet y funciones de automatización para el control de la casa, o domótica. Las soluciones digitales de la vivienda preferiblemente deben ser inalámbricas.
Espacios comunes, abiertos y diáfanos. Lo ideal contar con un espacio para trabajar en el hogar. Pero si no es posible, se sienten a gusto compartiendo un sector común de trabajo con los vecinos. Lo mismo ocurrirá con las áreas destinadas a actividades lúdicas y deportivas.
Por estas razones prefieren los espacios abiertos y diáfanos. Nos son amantes de los muros porque desean crear comunidad.
Sobre las tendencias de decoración de estos jóvenes están:
Tapetes para brindar calidez al hogar
Los tapetes son indispensables para transformar espacios amplios y fríos en áreas acogedoras y entretenidas, donde se mezclan una amplia gama de colores que brindan luz y armonía.
Para dar un toque de energía a la habitación, sala o comedor la recomendación es combinar varias texturas y tonalidades. Los colores verdes, azules y tierra son los más solicitados a la hora de proporcionar elegancia a los tapetes.
Otra de las tendencias para el 2019 de los millennials es la preferencia por las creaciones hechas a mano.
Apoyar a la Industria Colombiana
Una de las tendencias que más se ha posicionado en los últimos años en los jóvenes colombianos ha sido el interés y la preferencia por productos e iniciativas autóctonas que permitan fortalecer la industria nacional y contribuyan a la generación de empleo y oportunidades.
Los Millennials, esa fuerza laboral y de consumo de gran potencia, marcan y lideran tendencias en el mundo laboral, comercial, tecnológico y de vivienda. No escucharlos, sería ir en contra de la dinámica de un mundo actual caracterizado por ser más práctico, ágil, amigable y respetuoso con el planeta.
[1] https://www.vivendo.co/actualidad/millennials-5-caracteristicas-de-su-vivienda-ideal?fbclid=IwAR1SkwRHphTFB0Xsb2-uZETnmNyJxz8C6YQItJRY5hAbItXWrjbM0l6gIng
[2] https://www.sodimac.cl/static/Homy/html/blog-Homy/tendencias/millennials-generacion-aplicada-decoracion.html