Constructora Ormiga
Jóvenes Propietarios, nuevo proyecto del Gobierno para que los jóvenes adquieran su primera vivienda

El Ministerio de Vivienda lanzó un programa que busca ayudar a los jóvenes entre 18 y 28 años a ser propietarios de vivienda, mediante la iniciativa Jóvenes Propietarios, dirigida a otorgar condiciones preferenciales de financiamiento de vivienda para las personas que se encuentren en estos rangos de edad.
El Programa cuenta con 3 líneas principales de acción:
1. Condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS) a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), con una tasa preferencial desde 6,8 % efectivo anual.
Adicionalmente a través del FNA también se dará un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de vivienda de interés social (VIS), con lo cual, se podrá financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda.

Inicialmente, la tasa preferencial del 6,8 % será otorgada por el FNA, pero otras entidades financieras pueden sumarse con otras tasas preferenciales para los jóvenes.
2. Garantías para el crédito hipotecario 100 % subsidiadas por el Gobierno Nacional. Es decir, el gobierno servirá como fiador durante los primeros 7 años del crédito. Estas garantías están dirigidas a jóvenes cuyos ingresos sean inferiores a 2 salarios mínimos ($1.817.052, para el 2021).

3. Acompañamiento personalizado durante todo el proceso en alianza con Colombia Joven (Consejería Presidencial para la Juventud), mediante un canal de atención personalizado.

Según datos del Ministerio de Vivienda, “actualmente el 18,5 % de la población colombiana la componen los jóvenes entre 18 y 28 años. Esta población, a su vez, registra el 41,1 % en la participación de compradores de vivienda de interés social[1]", razones por la cuales el Gobierno decidió liderar esta iniciativa.
Requisitos para acceder al Programa:
Tener entre 18 y 28 años.
Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.
Tener ingresos inferiores a 4 salarios mínimos ($3.634.104, para el 2021) para acceder al subsidio de vivienda.
No ser propietario de vivienda.
No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.
Para acceder a la garantía 100 % subsidiada debes tener ingresos inferiores a 2 salarios mínimos ($1.817.052, para el 2021).
Es preciso aclarar que este programa está dirigido a jóvenes interesados en comprar una vivienda VIS, es decir, cuyo valor máximo sea 150 salarios mínimos ($136.278.900, para el 2021) o de 135 salarios mínimos ($122.651.010, para el 2021) según el municipio en donde se compre la vivienda.
¿Cuál es el valor que el Gobierno subsidia?

A través de programas como Mi Casa Ya, el gobierno colombiano otorga un subsidio a la cuota inicial de 30 salarios mínimos ($27.255.780 para el 2021) para hogares con ingresos de hasta 2 salarios mínimos. Este subsidio puede aumentar a 50 salarios mínimos ($45.426.300, para el 2021) si el hogar accede al subsidio concurrente, otorgado en conjunto con las cajas de compensación familiar.
Para los hogares con ingresos entre 2 a 4 salarios mínimos ($1.817.052 a $3.634.104) el Gobierno otorga un subsidio a la cuota inicial de 20 salarios mínimos ($18.170.520, para el 2021).
Adicionalmente, es importante tener en cuenta que el gobierno otorga una cobertura a la tasa de interés durante los primeros 7 años del crédito hipotecario, de 4 puntos porcentuales, para viviendas de interés social. Esto es posible mediante el mecanismo FRECH, que ayuda a la financiación de las cuotas de los créditos hipotecarios, mediante puntos porcentuales.
El valor de la cuota que debe pagar la persona beneficiaria del subsidio depende del valor de la vivienda y del crédito a financiar.
Para acceder a este Programa solo debes acercarte a la entidad financiera de tu preferencia y solicitar información.
Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de la tasa preferencial desde el 6,8 % y financiación del 90 %, es el Fondo Nacional del Ahorro.
Cabe resaltar que para acceder a este beneficio no hay intermediarios, ni pagos de inscripción. Solo debes acercarte a la entidad financiera de tu preferencia y solicitar información sobre el programa.

Ya lo sabes. Si estás entre los 18 a 28 años y pensabas que el hecho de tener vivienda propia era algo que podría darse en un tiempo muy lejano o que… quizás, no podría ser posible, ¡ten en cuenta que si cumples con los requisitos de esta iniciativa del gobierno, puedes ser propietario de una casa o apartamento nuevo, mucho antes de lo que creías!
[1] https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/jovenes-propietarios-el-programa-para-que-las-nuevas-generaciones-accedan-mas-facil-la-compra-de-vivienda