Constructora Ormiga
Ingresan Nuevos Actores a la entrega de Subsidios de Vivienda

El mercado inmobiliario en Colombia ha reportado un aumento en sus ventas, de acuerdo con información dada a conocer por el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, quien afirmó que a pesar de la difícil situación económica producto de la pandemia, somos el país de la región que más viviendas ha vendido por número de habitantes. Para el Ministro, Colombia llegó a una nueva escala tanto de ventas como de producción, convirtiéndose en país en construcción. Para el Jefe de Cartera, el cierre del 2021 puede reportar más de 220.000 viviendas vendidas.
Con el fin de mantener el buen ritmo del Sector, el Ministerio emitió el Decreto 951 para que las cajas de compensación, los fondos de empleados y las cooperativas, también se encarguen de entregar los subsidios habitacionales que otorga el Estado.
Esto significa que los nuevos actores podrán otorgar créditos sujetos a la cobertura de tasa de interés del programa Mi Casa Ya. El objetivo de esta disposición es dinamizar el desembolso de estas ayudas.

De acuerdo con información difundida por el ministro Malagón, en la actualidad hay alrededor de 1,4 millones de operaciones de crédito que valen $97 billones y con la entrada de los nuevos actores, Colombia puede llegar a 1,5 millones de operaciones.
El Jefe de Cartera resaltó en una entrevista concedida al diario El Tiempo, que el proceso de ayudas para adquisición de vivienda a través de los subsidios se ha acelerado mucho: se pasó de entregar 50 subsidios diarios desde el segundo semestre del 2018, a 350 en las últimas semanas. Esta situación ha generado que los cupos de subsidios para lo que resta del 2021 se hayan ejecutado, lo cual implica que el Gobierno generará un presupuesto adicional para la entrega de estas ayudas. Es probable que para el año 2022 se ejecuten cerca de 230.000 subsidios[1], más aún con la operación directa de éstos por parte de las cajas de compensación, los fondos de empleados y las cooperativas.
El sector de la construcción continúa con un excelente comportamiento, apostando por nuevas estrategias para potenciar la economía, como por ejemplo, la entrega de subsidios de vivienda por parte de más actores.

Si a pesar de las diferentes alternativas que el gobierno ha incorporado de forma progresiva para adquirir vivienda nueva, has sentido que tener tu casa o apartamento propio es difícil o poco probable, la suma de nuevas iniciativas como la operación de subsidios por parte de más ejecutores puede acercarte a ese deseo y… ¿por qué no? hacerlo una realidad.
[1] https://www.eltiempo.com/economia/sectores/paso-a-paso-para-obtener-subsidio-de-vivienda-del-gobierno-614788