Constructora Ormiga
Halloween en Pandemia ¿Cómo disfrutar esta celebración en Casa?

Llega el 31 de octubre, el día de Halloween, de los Niños o de las Brujas. Una fecha en la que nos hemos acostumbrado a celebrar disfrazados en familia, en la que los pequeños salen a las calles en compañía de sus padres o adultos responsables a pedir dulces y asistir a eventos infantiles.
En este año, la pandemia nos obliga a replantear este tipo de actividades, acatando algunas recomendaciones de las autoridades de salud, con el fin de evitar el contagio y la propagación del virus.
El gobierno colombiano y las autoridades sanitarias del país aconsejan quedarnos en casa, evitar las aglomeraciones y el contacto masivo entre personas, para contener los crecientes datos de la pandemia en varias ciudades del país[1].
Aún así, no salir a la calle en Halloween no significa que no puedas divertirte en familia y en casa.
¿Cómo celebrar el Día de las Brujitas en el Hogar?
Decora la casa en compañía de tu familia. Aprovecha este año para decorar tu casa de una manera especial: con calabazas, velas, telarañas de algodón, arañas de plástico y luces. Incluso, podrías hacer una competencia por grupos para que se premie a quienes mejor decoren su cuarto o ambiente en casa.

Realiza una fiesta virtual de disfraces. Conecta el computador o el celular al televisor y podrás armar, con otras familias o amigos, un concurso de disfraces con votaciones entre todos. Así se divertirán de manera remota y segura, y de esta manera no se perderá la tradición de destacar a quienes se esfuerzan por hacer un gran disfraz.

Talla calabazas con los vecinos, pero sin olvidar el uso del tapabocas y conservando la distancia

Prepara postres con dulces para tus hijos o la familia. Puedes hacer copas de helado, cupcakes con motivos de Halloween y bolsitas de sorpresas con dulces

Maratón de cine de terror. Otro buen plan en familia es crear un ambiente oscuro para ver varias películas alusivas a la fecha. Puedes complementar este plan con una tanda de palomitas, golosinas, chocolates y ¡muchas otras cosas deliciosas!

Si no te gustan las películas de miedo también puedes elegir morirte… ¡pero de la risa! Lo importante es que la pases bien.
Juega a encontrar los dulces. Otro buen plan es esconder dulces en distintos rincones y lugares de la casa para retarse con pistas o hacer una carrera de observación por equipos, para encontrarlos de manera divertida en familia.
Recomendaciones para celebrar el Halloween de manera segura:
El Ministerio del Interior, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, emitieron una circular conjunta de orientación a alcaldes y gobernadores acerca de la fiesta de los niños o Halloween, en la que resaltan los riesgos y las observaciones que se deben tener en cuenta para celebrar esta fecha de forma segura:

Celebra en casa con el núcleo familiar directo
Evita el contacto intergeneracional que representa un gran riesgo para los adultos mayores
No hagas rondas por las casas para pedir dulces
Mantén el distanciamiento físico en todo momento
Cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser
Evita tocarte los ojos, nariz y boca
Quédate en casa si presentas fiebre o dificultad para respirar
Lávate constantemente las manos
Usa el tapabocas si estás fuera del lugar de residencia
Evita el intercambio de objetos que pueden tener el virus en su superficie (bolsas, dulces, disfraces, máscaras)
No visites sitios cerrados
Por su parte la Secretaría de Salud de Bogotá también dio a conocer una serie de consejos para disfrutar de este día sin contratiempos:
Los niños menores de 2 años no deben utilizar tapabocas
Los pequeños entre 2 y 5 años deben usar tapabocas, solo en caso de que estén en contacto con personas enfermas o se encuentren en lugares de alto tránsito
Los niños mayores de 6 años deben utilizar el tapabocas al igual que los adultos. Deben estar supervisados por un adulto responsable y usar el tapabocas de un tamaño adecuado para su edad
No reemplaces el tapabocas por máscaras
No selecciones disfraces fabricados con materiales poco seguros
Elementos como espadas y bastones deben ser flexibles para evitar accidentes
Usa maquillaje no tóxico y lavable con agua. Antes de aplicarlo en el rostro debes realizar una prueba en el antebrazo y verificar que no genere algún tipo de alergia
Verifica que los dulces no estén decolorados, derretidos, desmoronados o húmedos

Los disfraces y la diversión continúan siendo la consigna de esta fecha. La diferencia es que en este año, la celebración debe adaptarse a la circunstancia para proteger tu vida, la de tu familia y la de tu comunidad.
El virus sigue entre nosotros y una manera de superar esta coyuntura es adaptarnos a la situación con responsabilidad y cuidarnos para impedir la propagación del Covid -19.
[1] https://www.bluradio.com/sociedad/descubra-ideas-para-celebrar-halloween-en-casa-con-los-ninos-sin-salir-a-la-calle