Constructora Ormiga
¿El Covid-19 te ha impedido ejercitarte como deseas? ¡Adecúa un gimnasio en casa!

Si eres una persona que le gusta estar y sentirse sano, mantenerte en forma y hacer ejercicio, posiblemente te has visto un poco limitado debido a las restricciones al momento de practicar tu actividad física fuera de casa para evitar la propagación del Covid-19.
A pesar de que el nuevo Coronavirus genera una restricción de la vida social y limita las salidas habituales del hogar, esto no implica el abandono de tu hábito saludable. Es más, si por estar más tiempo en casa sientes que te has vuelto sedentario y has subido de peso, debes saber que en tu hogar puedes practicar ejercicio de una manera creativa, cómoda, divertida y segura.
A continuación te presentamos algunos consejos para que adecues un gimnasio en tu vivienda.
1. Escoge un espacio

Elige un lugar en donde te sientas tranquilo, con buena ventilación e iluminación. El tamaño del lugar que necesitas dependerá de la cantidad de elementos que quieras tener, si has pensado en comprar máquinas o no.
Si no tienes una habitación o un espacio completamente libre, puedes adecuar un lugar en tu sala o habitación para poner los implementos en el momento en que te vayas a ejercitar.
2. Define el tipo de gimnasio que quieres

Puede variar de acuerdo con los elementos que utilices y el tipo de ejercicio que más practiques. En todo caso, más adelante puedes invertir más dinero y adquirir poco a poco nuevos implementos.
Gimnasio básico
Para hacer diferentes rutinas de ejercicios necesitas mínimo de una colchoneta, unas mancuernas, bandas elásticas y un lazo.
Usar los elementos que hay en el hogar en una buena alternativa: un palo de escoba te sirve para hacer ejercicios de cintura, abdomen, sentadillas y coordinación. Si le amarras unas botellas de agua podrás usarlo para levantamiento de pesas.
La entrenadora Carolina Manrique te enseña cómo hacer una barra casera con botellas de agua, un palo de escoba y mucha cinta.
https://www.instagram.com/tv/B-5plSFhMvZ/
Cuando desees hacer ejercicios lumbares, algunas sentadillas y necesites hacer steps, puedes aprovechar los sofás y las sillas de la casa.

Para los ejercicios con peso no es necesario comprar pesas, a parte de las botellas de agua, también puedes llenar un maletín con objetos pesados, como bolsas de granos o cereales y usarlo durante el entrenamiento.
Gimnasio avanzado

Si quieres mayor versatilidad y dificultad en los ejercicios y cuentas con presupuesto para adecuar un gimnasio más complejo, puedes comprar una pelota de fitness (hay de diferentes diámetros), chalecos de peso, discos deslizantes o sliders, una rueda abdominal y mancuernas de diferentes pesos o un banco reclinable, que te sirve para hacer abdominales, ejercicios con mancuernas y fondos.
Las barras de dominadas son ideales para trabajar el tren superior con el propio peso. Necesitas fijarlas muy bien en una pared o puerta dependiendo del modelo.
Si te gusta el boxeo puedes comprar peras y sacos de boxeo que puedes anclar al techo con un gancho que soporte todo el peso o si no es posible, hay peras de boxeo de pie, que no requieren ninguna instalación.
Entre las máquinas puedes adquirir una bicicleta para spinning, una elíptica, caminadora y/o una escaladora.

Consejos para una buena práctica del ejercicio en casa

Realiza tu rutina de ejercicios en un momento del día en el que nada te interrumpa. El lugar que elijas te debe permitir una desconexión del trabajo en casa y alejarte de las distracciones. Haz de este espacio tu momento de conexión, de intimidad.
Usa ropa deportiva para que realmente te sientas entrenando. Usar el calzado adecuado te evita posibles lesiones.
Ambienta con música que te motive. Existen listas de reproducción enérgicas y con buena vibra para que tu práctica sea agradable.
Desinfecta tu gimnasio en casa. En esta temporada es indispensable desinfectar las superficies y demás espacios de casa al terminar el entrenamiento. Es una tarea que no se puede olvidar. Recuerda que lo se busca con la actividad física es generar un beneficio a la salud y no contaminar con virus y bacterias. Usa un paño húmedo con alcohol para desinfectar tu celular, audífonos y los elementos que hayas tocado, como el control o un televisor. El piso de tu sala, del pasillo o del lugar en el que entrenes puedes asearlo pasando un trapero con agua, jabón y desinfectante para que elimine el sudor y el polvo que se haya generado.

El Covid-19 sigue en nuestro entorno. No obstante está en nuestra responsabilidad y creatividad adaptar la vida a esta circunstancia y qué mejor que fomentar la actividad física, el ejercicio, el bienestar y cuidar la salud.