Constructora Ormiga
Colores que debes usar para pintar el cuarto de tus hijos

El color es un elemento poderoso a la hora de incitar ciertos comportamientos en los seres humanos, tanto así, que existe un campo entero (conocido como la psicología del color) que estudia cómo percibimos, nos sentimos y nos comportamos ante los diferentes colores.
Cada color que utilices para decorar la habitación de tus pequeñines tiene repercusiones en su estado de ánimo y su comportamiento, por lo que es muy importante que pienses con detenimiento cómo vas a pintar su habitación, su cuarto de juegos o su estudio, para que este ambiente estimule lo que quieres que ocurra en cada espacio y no lo contrario.
Por esa razón te damos algunos consejos sobre la color-terapia para que puedas guiarte y seleccionar lo mejor para tus niños:
Blanco
Simboliza la pureza, armonía, limpieza y genera calma en los más pequeños. Es ideal para la habitación de bebés porque trasmite paz.
Azul
Las habitaciones decoradas en azul reflejan calma y tranquilidad. Favorecen la paciencia y la amabilidad. Crean una sensación de relajación. No obstante, no se recomienda el azul oscuro porque puede provocar tristeza.
Verde
Transmite esperanza, naturaleza, frescura y fortalece el sistema inmunológico. Es uno de los colores más usados en entornos de aprendizaje, porque promueve la calma y la concentración. Está considerado como el color más relajante.
Amarillo
Es un color cálido y aunque tiene diferentes versiones (mostaza o limón, por ejemplo) se asocia con la felicidad y la energía, por eso debe usarse con moderación en una habitación, ya que no favorece la relajación. Este color puede ser una excelente opción para una zona de juegos. No obstante, también favorece la inteligencia, promueve la concentración y los pensamientos positivos, por lo que resulta beneficioso para áreas de trabajo y estudio.
Rojo
Este color se asocia con el amor y la pasión, pero resulta ser muy fuerte para la habitación de un bebé, aunque en pequeños accesorios y combinado con blanco -que equilibra su peso- se puede usar en habitaciones infantiles. Ten en cuenta que se trata de un color estimulante y que atrae mucho la atención.
Es un color que acelera la respiración, razón por la cual es útil en los momentos en los que desees que un niño esté más activo.
Naranja
Es un color que favorece la conversación, la seguridad y la confianza, por lo que es una buena opción para crear una habitación tranquila.
Violeta
Es tranquilizante, ayuda a mejorar la memoria y favorece la creatividad, perfecto para zonas de trabajo de la habitación infantil o el rincón de lectura y juegos. Además, ayuda a mitigar fobias, miedos y angustias.
Rosado
En sus tonalidades suaves transmite felicidad y sensibilidad. Se asocia a la fantasía.
Negro
Es el color que menos se utiliza en habitaciones infantiles porque se relaciona con el miedo y la oscuridad. De acuerdo con la color-terapia se dice que potencia la agresividad. Si deseas usarlo, debe estar en pequeños adornos y combinado con colores que resalten.
A través de estos consejos sobre la influencia de los colores en el comportamiento, puedes re-orientar la conducta de los más pequeños, cuando sea necesario. No olvides que los tonos fuertes sobreexcitan a los niños y los suaves los relajan. Puedes combinar y jugar con los efectos de los colores, según los uses en un ambiente u otro de cualquier habitación.
Ya lo sabes…por un espacio y una vida más armónica para los niños, utiliza y mezcla los colores para fomentar su bienestar y de paso, el de tu familia.
¡Manos a la obra!